Aprender vocabulario es una de las cosas que nunca va a acabar. Hasta el fin tenemos que aprender vocabulario. Suena mal, lo sé. ¡Pero un momento! No es tan mal o fatal como parece.
Si estás pensando debes admitir que incluso en tu lengua materna hay palabras que aprendes. Pues, si. Hay un montón de palabras que no utilizas o no sabías que existen. Si las escuchas por primera vez, te va a sorprender. Pero lo más a menudo que lo escuchas o lees lo más común va a parecerte. Y un día vas a empezar de utilizarlo. En lenguas extranjeras es igual. La diferencia es que te das cuenta.
Leer te permite repetir vocabulario de manera cómoda. Pero leyendo vas a ver vocabulario que todavía no conoces y poco a poco ese vocabulario vas a entender y después de un tiempo va a empezar a utilizarlo. ¡Estupendo! ¿Verdad?
Bueno, en tu lengua materna puedes elegir de una biblioteca enorme. Leer en lenguas extranjeras es un poco más difícil sobre todo al principio. Hay menos libros para principiantes pero existen. Para aprender alemán hay para jóvenes y adultos: Schwedter Strasse Sieben o Berliner WG Geschichten. Esos libros son para principiantes. Si ya estás avanzado puedes seguir con los clásicos. Hay versiones narrados de nuevo del Faust de Goethe, del Schimmelreiter de Storm, de Die Räuber de Schiller, Taugenichts de von Eichendorff y siempre siguen más. La autora D.S.Felix tiene libros de aprender alemán para adultos, jóvenes e incluso para niños. ¡Aprovechad!
Por eso mi consejo, empieza a leer en lenguas extranjeras para mejorar y aumentar el vocabulario que tienes y puedes usar. Leer es mucho más que diversión, mejora todo.

Cuentos de Berlín © D.S. Felix 2014